
Diferencias entre Cocinas con isla y Cocinas con península
Muchas personas piensan que una cocina con isla y una cocina con península son lo mismo, ¡pero no; no es así! Es más, si hay que buscar a un culpable por toda esta confusión, sin duda tendríamos que señalar a las empresas de alquiler y venta de inmuebles.
Debemos admitirlo, la mayoría de estas compañías llevan tiempo usando estos términos incorrectamente en sus anuncios. Pero, en este post vamos a ponerle fin a este malentendido y, además te ayudaremos a aclarar cuál cocina se adecúa mejor a tus necesidades. ¡Veamos!
Diferencias entre cocina con isla y cocina con península
Queremos empezar comentándote que tener una cocina con isla es el sueño de cualquier español; pues cuando fantaseamos con la cocina perfecta casi siempre nos imaginemos una estancia con las características de una cocina con isla.
Esto se debe -en gran parte- a que las películas de Hollywood tienen muchos años “bombardeando” nuestras mentes con este tipo de cocinas. El detalle está en que no todos podemos hacer este sueño realidad porque es necesario contar con mucho espacio.
Sí, como lo lees, se requiere de una cocina grande. Ahora, hay un elemento similar que nos ha llevado a confundirlas con las cocinas con península; y es que esta última es como una pequeña adaptación a las cocinas con isla.
A continuación veamos dónde radica la diferencia:
-
Cocina con isla
Las cocinas de este estilo están conformadas por un conjunto de muebles que actúan como agente organizador, almacenaje y superficie de trabajo.
Y no solo eso, se puede tener acceso a estos muebles por los cuatro costados, además no se encuentran atornillados a ninguna pared y se ubican cerca del área donde se prepararan los alimentos.
-
Cocina con península
Al igual que las islas de cocina los protagonistas son los muebles que funcionan como organizadores, almacenajes y superficies de trabajo, sin embargo, solo se puede acceder a ellos por tres lados porque están anclados a la pared por un costado.
Cocina con isla o concina con península, ¿cuál elijo?
Ahora que conoces la diferencia entre ambas cocinas de diseño, solo nos queda aclarar que las dos pueden contener el fregadero, los fuegos o la placa de cocción, lo único es que al momento de escoger deberás considerar el tamaño de la estancia.
De modo que tendrás que medir bien los metros de tu cocina y revisar si dispones de la amplitud suficiente para trabajar o desplazarte cómodamente.
Tanto las cocinas con islas como las penínsulas son perfectas para espacios abiertos. Es precisamente en este punto donde puedes sacarles provecho, no solo porque aportan funcionalidad, sino que también establecen una buena conexión entre los dos ambientes.
De hecho, unos banquillos en el lado contrario de la cocina harían de la estancia todo un office. Así que este lugar de la casa pasaría a ser un espacio de reuniones tras haber creado un comedor informal.
Como imaginarás, elegir entre isla o península dependerá del tamaño que hayas destinado a la cocina, pero sea cuál sea tu elección ambas opciones resultan bastante funcionales.
Leer más