
Arlex Home | Ya disponible en el programa de dibujo DECO
La marca de Arlex Home se ha unido a los programas que no solo con los que ayudan con el diseño, sino con los que también permiten cuidar hasta el mínimo detalle.
No hace falta decir que los avances tecnológicos en las últimas décadas han traído cambios profundos a casi todas las industrias y profesiones, incluso cambiando la forma en que funcionan algunas industrias y trabajos tradicionales, como la carpintería o el bricolaje.
Prueba de ello es la existencia de programas de diseño de muebles, que se han convertido en una herramienta indispensable para muchos diseñadores de muebles, facilitando trabajos que requieren mucha creatividad y cómo hacerlo.
A continuación, os mostraremos las tecnologías que usa Arlex Home en la creación de sus diseños y los beneficios que conlleva el uso de ellas.
Autocad
Uno de los programas más utilizados en el diseño de mobiliario es Autocad 3D, que permite desarrollar diseños técnicos muy avanzados. De hecho, te permite diseñar varios elementos en tres dimensiones, así como diversos objetos como platos, adornos navideños, lámparas, elementos decorativos… Si buscas un software para diseñar armarios, mesas o cualquier elemento 3D, sin duda, es la mejor y más completa herramienta . Este programa es muy utilizado en otros campos como la ingeniería o la construcción. Autocad tiene varias opciones para desarrollar dibujos digitales en planta. También le permite crear modelos 3D que se pueden ver.
Finalmente, también podemos usar Autocad para diseñar planos de planta y geometría de dibujo 2D con características como curvas, arcos, rectángulos y líneas.
Realidad aumentada
La realidad aumentada ya no es la promesa del futuro de nuestro día a día, ni en los filtros de Instagram ni en los juegos interactivos. Usando teléfonos, cámaras y sensores, esta tecnología nos permite superponer objetos virtuales en el entorno real. En el caso de los muebles, primero se utilizan aplicaciones de realidad aumentada para encontrar los objetos deseados en la habitación, lo que permite una mejor comprensión de la escala, el color y la apariencia futura de la habitación.
Pero además de la visualización, existen herramientas que ayudan a los usuarios. Mientras tanto, el diseñador Adam Pickard ha estado trabajando en una aplicación que ayuda a ensamblar los muebles de la marca utilizando la realidad aumentada, lo que podría ahorrarnos algunas lágrimas y sudor.
Inteligencia artificial
En el diseño de muebles, la inteligencia artificial utiliza el concepto de diseño generativo. El ordenador puede repetir miles de iteraciones para encontrar la respuesta más adecuada, siguiendo parámetros y secuencias preestablecidas por el usuario. La silla con inteligencia artificial de Kartell está considerada como la primera silla del mercado creada con la ayuda de la inteligencia artificial. El diseño generativo, desarrollado conjuntamente por el arquitecto Philippe Starck y Autodesk, se utilizó para obtener un diseño de silla fuerte, estable y estéticamente agradable con la menor cantidad posible de materiales. En este caso, comentó Stark, el proceso entre los parámetros aplicados del programa y las respuestas examinadas fue «muy parecido a una conversación».
En conclusión, hemos visto como la marca Arlex Home ha implementado las mejores tecnologías a la hora de crear diseños de muebles, así como las principales herramientas que usa para conseguir los mejores resultados. Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.
¡Muchas Gracias!
Leer más