
Cómo debe ser un dormitorio para mejorar el descanso
La falta de sueño condiciona nuestro día a día a todos los niveles. Tenemos menos paciencia, somos más torpes y lentos, estamos más irascibles… ¿La solución? Conocer cómo debe ser un dormitorio para mejorar el descanso y, por supuesto, aplicar estos consejos en casa a la hora de elegir los muebles de nuestro dormitorio.
Aspectos a considerar en un dormitorio para mejorar el descanso
Vamos a tratar los seis puntos más importantes a considerar para poder dormir mejor.
Colchón
Busca el colchón adecuado para ti. Se trata de una tarea dura, requiere de trabajo, esfuerzo y tiempo y, por supuesto, no todas las opciones son buenas para todo el mundo.
Lo que sí podemos aconsejarte es que optes por uno indeformable, de un grosor tan grande como te sea posible y que sea de doble cara, de manera que puedas voltearlo en invierno y verano.
Iluminación
La iluminación más adecuada para las horas próximas al sueño es la cálida y tenue. Utiliza una lamparilla de noche (o dos) para recostarte a leer. De hecho deberías, desde después de la cena, reducir la iluminación también en el salón, bajar el brillo al televisor y demás aparatos, etc.
Ruido
Ni qué decir tiene que una persona que desea descansar mejor debe evitar el ruido a toda costa. No realices actividades con la música demasiado activa y/o alta, ni siquiera pongas el televisor a un alto volumen. Si el ruido viene del exterior, tendrás que buscar una solución como cerrar ventanas, insonorizar el cuarto…
Distracciones
En este punto podemos hacer una clasificación:
•Decoración y mobiliario: Es importante que el mobiliario y la decoración escogidos para tu habitación no supongan una distracción para ti. Evidentemente, te tienen que gustar, pero no deben ser tan estimulantes como para que te entretengan. Por ejemplo, si tienes problemas de sueño, no elijas pinturas en las que puedas contar el número de trazos, de flores, de pájaros…
•Tecnología y otros: Ni qué decir tiene que ante estos problemas, el entretenimiento nocturno debe desaparecer. Desde que termines de cenar, opta por actividades tranquilas como la lectura y nunca te lleves el móvil a la cama.
Temperatura y aroma
Muy diferentes pero unidos a la vez. Trata de ambientar tu dormitorio con una temperatura y un aroma acordes a tus sensaciones. Tendrás que vigilar si hay que cerrar o entornar persianas, echar cortinas, encender la calefacción un rato antes…
En cuanto al olor, puedes, si lo necesitas, utilizar un humidificador con aroma floral, encender una vela aromática o quemar algún aceite esencial muy suave; se trata de encontrar aquel aroma que te relaje.
Ropa de cama y pijamas
La ropa de cama debe ser acorde a la estación en la que nos encontramos. Si la temperatura es importante para ti, opta por edredones de doble temperatura, que sirven tanto para los meses de frío como para los de calor usando una u otra cara, como el colchón. También debes comprobar la suavidad y la calidad general de las telas, las costuras y demás acabados. Opta por tejidos naturales.
En cuanto a los pijamas, no te dejes llevar, a la hora de comprarlos, por lo bonito. Es importante que utilices prendas cómodas y transpirables, acordes a la temperatura de la habitación y a la sensación térmica. Pasar frío o calor es realmente molesto para mejorar el descanso.
Además, no olvides utilizar un detergente suave y agradable, con un olor no penetrante pero reconfortante. Mantén tu ropa tanto de cama como el pijama limpios y frescos.
Bueno y con esto daríamos por finalizado este completo post sobre cómo debe ser un dormitorio para mejorar el descanso, esperamos que te sea de utilidad y sobretodo que en un futuro tengas en cuenta los diversos puntos tratados a lo largo del articulo cuando vayas a escoger los muebles de tu dormitorio. Como siempre estamos a tu plena disposición, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda o pregunta que puedas tener. ¡Un saludo y hasta la próxima!
Leer más