
La mejor decoración para habitaciones de bebés
En una habitación para niños muy pequeños el propio mobiliario va a ayudar muchísimo en el aspecto decorativo. Esto es así porque ya se diseñan pensando precisamente en ello. Por lo tanto la mejor decoración par habitaciones de bebés o niños pequeños cuenta con una seríe de indispensables que son:
Cama o cuna
Esencial, durante los primeros meses de vida del pequeño, que elijas cuna o cama, el mueble disponga de barreras de seguridad para evitar caídas.
Las cunas, por su parte, dan más juego a la hora de decorar, pues son más vistosas y con el cabezal y el piecero podemos jugar un poco más. No olvides estas partes a la hora de ponerte creativo.
Cambiador-bañera
El mueble cambiador es, de verdad, un respiro de aire fresco, pues no sólo te ofrece una superficie firme y confortable donde cambiar al bebé sino que también cuenta con sus cajones para almacenar todo lo necesario: toallitas, pañales, cremas, bodys…
Los hay también que incluyen o permiten acoplar bañera, de manera que el bebé dispone de su espacio propio para realizar el máximo de actividades.
Organizadores
Los bebés tienen muchas necesidades y, aunque son pequeños, hay mucho por guardar. Por este motivo, no podrás pasar sin organizadores, cajoneras y baúles. Aprovecha y elige bonitos colores y detalles de acabado llamativos para dar un toque menos lineal al espacio.
Cuna convertible: la mejor opción
La cuna convertible es un mueble que te ofrece las tres anteriores opciones. Se trata de una composición que se transforma de acuerdo a las necesidades que el niño va teniendo conforme se hace mayor.
Así, la base de la cuna será su cama, el cambiador se desmontará para que los cajones sean independientes, la estructura que enmarca la cuna se gira y se convierte en escritorio, etc. Las posibilidades varían en función de los diferentes modelos.
Decoración
Veamos tres aspectos clave de la decoración a esta edad:
Colores
Es muy importante tener en cuenta el color en el lugar de descanso de un bebé porque un exceso de vibración puede saturar el sentido de la vista. Sin embargo, tampoco debemos crear un lugar pobre en color pues este debe estimular dicho sentido.
Reserva los colores fuertes para los motivos infantiles como vinilos sustituibles, pegatinas e incluso algún peluche, así como la zona de juegos sensoriales del niño. Por ende, aplica colores pastel, claros y neutros en paredes y suelos, de manera que se cree un lugar confortable para el descaso pero con ciertos estímulos.
Iluminación
Esencial que tu pequeño comience a crecer con el máximo de luz natural, en un ambiente limpio visualmente, luminoso y claro.
Por supuesto, también tendrás que colocar puntos de luz artificial. No olvides seleccionar bombillas de color blanco e iluminación suave (nada de super halógenos). Así mismo, elige lámparas de colores suaves, con motivos de tipo líneas horizontales, lazos o similar; así, además de ser útiles, decoran la estancia.
Ropa de cama y hogar
Las sábanas, además de ser de la mejor calidad, deben ser estimulantes a la par que confortables (recuerda lo que hemos dicho de los colores).
El toque de personalización se dará con el cubrecama y con las cortinas. Puedes apostar por tonos claros que hayas usado en los vinilos y objetos decorativos.
Leer más