
Consejos para decorar y amueblar tu primera vivienda
¿Tienes problemas para decorar y amueblar tu primera vivienda? ¿Te vas a mudar y no quieres que este tema se te eche encima? Entonces presta atención a los 7 consejos que vamos a darte sobe este tema.
Decorar y amueblar tu primera vivienda: tips imprescindibles
Veamos 7 tips que te ayudarán enormemente a la hora de decorar tu hogar y comprar el mobiliario correspondiente.
Define tu estilo
A día de hoy, es imposible no encontrar un estilo de decoración que no encaje contigo. Rústico, de vanguardia, japonés, nórdico, árabe, vintage, industrial…
Lo importante es elegir un estilo que vaya acorde a tus gustos y también a las necesidades del hogar. De manera que puedas colocar tu mobiliario y decoración y sentirte cómodo y en sintonía, habiendo formado un verdadero hogar.
Tomar medidas
No salgas de casa sin saber el espacio del que dispones. Esto haría que algunos muebles no cupiesen en el lugar destinado a ello, que comprases demasiado y todo quedase apelotonado o, al contrario, que sacrificases en tamaño y luego te sobrasen metros.
Ya que estamos, procura distribuir el espacio, haciéndote una idea de qué tipo de mueble quieres en cada lugar, de manera que se distribuyan esos metros disponibles.
Comprar con cabeza
Haz que prime la calidad por encima de todo. Los muebles duran muchos años si son buenos. Si no tienes intención de renovar tu hogar con cada temporada, lo mejor es apostar por la calidad, de manera que te asegures de que vas a tener mobiliario por mucho tiempo y no te vas a llevar un susto de repente. Además, te aseguramos que la comodidad aumenta considerablemente; no se da, ni de lejos, el mismo grado de confort.
Almacenaje en cualquier caso
El almacenaje es imprescindible en un hogar para que este se mantenga ordenado y con un buen aspecto. Además, las viviendas se hacen cada vez más pequeñas. Por ello, no dudes en hacerte con algunas estanterías, sofás con puffs con compartimentos, armarios a medida que aprovechen cada centímetro y demás elementos que favorezcan un buen almacenamiento.
Muebles auxiliares
Aunque la palabra ‘auxiliar’ pueda sonarte a ‘prescindible’ lo cierto es que ocurre todo lo contrario. Hay casos y casos, claro está, pero lo cierto es que un zapatero, una mesita de teléfono o de café o un reposapiés suelen ser opciones que aportan mucho valor a un hogar, haciendo tu vida más cómoda.
Textiles
El textil es una parte muy importante de la decoración, dándole a tu casa un toque más acogedor, en los meses de frío con telas gruesas, pelo o terciopelo y durante los meses de primavera y verano con algodón, lino y telas finas y vaporosas.
Mucho ojo con este tema porque es muy importante y domina en gran medida la decoración de cada estancia.
Mucho ojo a los errores
Como hemos comentado antes, apuesta por calidad. Comprar barato es una opción única y exclusivamente si pretendes que tus muebles duren poco y realmente te es indiferente su grado de confort porque pasas pocas horas al día en casa, por ejemplo.
No acumules accesorios y otros objetos que realmente no necesitas. Si ves que guardas cosas por demasiado tiempo quizás sea el momento de tirarlas -o donarlas si están en buen estado- y reemplazarlas o simplemente dejar libre el espacio que ocupan.
Aunque las tendencias son buenas, no te guíes demasiado por ellas. Está genial tener una casa de revista pero lo importante es que a ti te gusta donde vives y te sientas cómodo, de manera que esas no sean cuatro paredes sino el mejor hogar para ti.
Leer más