La distribución del mobiliario en el hogar puede atender a diversos factores, sin embargo, casi siempre buscamos un equilibrio entre el aprovechamiento del espacio y el estilo que queremos dar a cada estancia.
En esta línea, hoy queremos ofrecer la que podría ser la distribución óptima de los muebles de tu dormitorio.
Distribución del mobiliario de dormitorio
Para amueblar y decorar tu habitación de la mejor manera, ten siempre en cuenta lo siguiente:
Espacio disponible
Antes de hacer nada, mide tu dormitorio y haz un dibujo a escala, colocando donde corresponda, puertas, ventanas, enchufes y armario empotrado si lo hubiese. En base a este, también debes predecir que espacios colindantes deben quedar libres y la orientación que quieres o puedes darle al mobiliario.
Muebles de dormitorio
Teniendo en cuenta todo lo anterior, decide qué muebles de dormitorio quieres tener.
Si necesitas muchísimo espacio de almacenaje y sólo tienes una pared libre, hazte a la idea de incluir un armario que vaya hasta el techo.
Si te gusta crear estilo, seguramente preferirás contar con varios muebles más pequeños (mesitas, sinfonier, cómoda, cajoneras…).
Este es un punto en con el que no podemos ayudarte, pues sólo tú sabes lo que necesitas. Eso sí, aunque no conozcas las medidas, dibuja varias posibilidades de cara a que un vendedor te asesore.
Cama
Dependiendo de tu decisiones anteriores, cada mueble se situará en un lugar concreto previamente seleccionado. Si bien, nosotros queremos proponer que la cama se sitúe de tal manera que los ventanales queden a un lado.
Es tradición también que desde el lecho se pueda ver perfectamente la puerta, pues da tranquilidad. Sin embargo, ta y como hemos dicho, es algo que va en función de las necesidades -y también del gusto- de cada uno.
Armario
Si tienes un armario empotrado seguramente todo o casi todo el mobiliario se distribuya en función de este. Si lo tienes que construir o simplemente vas a comprar uno exento, no hay problema. Lo mismo si contamos con amplios vestidores como espacio para guardar la ropa.
Lo importante es que, obviamente, los armarios no se coloquen tapando una ventana y que haya espacio suficiente entre este y el resto de muebles para no entorpecer el paso y poder utilizarlos sin problema.
Para espacios pequeños o ante la imposibilidad de elegir otra distribución, las puertas correderas son una opción más que acertada, pues te permite que tus muebles queden más juntos pero que, a su vez, no entorpezcan la acción de uno con otro.
Mesitas de noche
Lo ideal es que las mesitas de noche se coloquen a ambos lados de la cama, a la altura de la cabeza. Esto es así porque se trata de un mueble auxiliar, pensado específicamente para colocar aquellos objetos que podamos necesitar durante la noche o al levantarnos, y no tendría sentidos dejarlos alejados de la cama.
Si, por el motivo que sea, sólo puedes colocar una, no pasa nada, es mejor disponer sólo de una que tenerlas colocadas asimétricamente.
Resto de muebles para almacenar
Si necesitas colocar otros muebles en tu habitación dormitorio, lo único que podemos decirte es que dejes espacio entre unos y otros para que la estancia no se vea abarrotada y que puedas abrirlos y cerrarlos con comodidad.
Si tu dormitorio es pequeño, te aconsejamos incluir alguna leja para almacenar. Actualmente sus diseños son muy modernos y no dejan ver lo que hay en el interior por lo que a la vez que te dejan la habitación algo más desahogada van a servir como elemento decorativo.