La llegada del verano a hecho que muchos nos sintamos asfixiados, sobre todo a la hora de dormir, así que hoy hablaremos sobre los dormitorios en verano.
La solución a esto pasa, sencillamente, por conseguir un dormitorio más fresco. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Te damos 5 consejos estupendos.
5 trucos para tener el dormitorio más fresco
Te dejamos con las tips perfectas para conseguir un dormitorio fresco.
El colchón
Cambiar de colchón no es algo que uno haga cada dos por tres. Pero si da la casualidad de que tienes que renovar, ten en cuenta que los colchones de muelles dejan pasar mejor el aire por lo que producen menos calor.
Sabemos que suena a algo del siglo pasado pero en la actualidad hay colchones con caras diferenciadas (una de visco y otra de muelles, por ejemplo) y aunque compres muelles, si acudes a una buena colchonería, la calidad de este tipo de colchón seguirá siendo bueno; no te preocupes que no se va a salir ninguno y clavársete en la espalda.
Si, además, compartes cama, olvídate del «cuerpo y medio» y opta por un colchón grande, de, al menos, 1.50 m; ya encontrarás espacio por otro lado.
La ropa de dormitorio
En verano es indispensable utilizar ropa de cama transpirable para que ventile bien, pues el cuerpo humano acumula mucha temperatura que se queda en la cama con nosotros si no ventilamos, este es uno de los factores más importantes para conseguir un dormitorio fresco.
Lo mejor para que tu dormitorio esté más fresco en este aspecto es usar tejidos cien por cien naturales como el algodón o el lino, que son los más recomendados, además de adecuados para nuestra piel.
Guarda la alfombra o cámbiala por un modelo veraniego y haz lo mismo con las cortinas, optando por tejidos más ligeros y en colores claros y fríos.
Las persianas
Lo común es no pasar el día en la habitación, por tanto, la mejor idea es tener las persianas echadas al 75% como mínimo; así no estarás guardando calor durante todo el día en el dormitorio.
Si tienes cortinas puedes dormir tranquilamente con las ventanas abiertas, siempre que te proveas de una buena mosquitera, claro; puede ser de cama o instalada en las ventanas.
Nosotros aconsejamos las del primer tipo para tener las ventanas completamente abiertas para poder asomarnos (además de que una mosquitera de ventana no es demasiado estética).
Los colores
Como decíamos al hablar de las cortinas, los colores que tienen que verse en una habitación que se quiera sentir fresca son claros y fríos; puede que te parezca una chorrada pero la sensación térmica que transmiten los colores es muy real.
Paredes en azul o verde, detalles algo más intensos para cojines o decoración como en rosa, lila o incluso gris, muebles blancos… Es la combinación ideal para conseguir un dormitorio más fresco.
Recordemos también que el uso del blanco aporta luminosidad y diafandad, que también ayudan mucho a mejorar la sensación térmica. Puedes observar algunos ejemplos en nuestros ambientes de dormitorio.
Estas son algunas de las cosas que podemos hacer para conseguir un dormitorio más fresco y poder dormir a gusto. ¿Te las sabías todas? ¿Te hemos sorprendido?