Los estilos de decoración de hogares pueden ser tantos como se nos ocurran. Aunque sí que es cierto que existen algunos de ellos más recurridos que encabezan todas las listas, lo cierto es que hay muchos más muy curiosos, diferentes y personales.
Conocerlos te hará decidirte y crear el tuyo propio así que, ¡vamos con ello!, ¡conoce los estilos de decoración para el hogar! En este caso te mostramos los más convencionales.
Estilos decorativos más utilizados
Estos son los estilos más recurridos y vistos en decoración, a día de hoy, en los hogares. Son los que ves en cualquier tienda de mobiliario y decoración al uso, ya sean grandes almacenes o boutiques.
Clásico
Incluye tonos crema de colores como el gris, el marrón, el verde o el amarillo, tanto en porcelana como en pintura o papel con motivos elegantes.
Destaca la abundancia de elementos así como los grandes muebles de almacenaje, que suelen ser de cerezo, roble y haya.
Para la decoración la simetría es práticamente un imperativo: dos cuadros en una pared, un jarrón a cada lado del televisor, etc.
El telaje es pesado y muy rico tanto en color como en detalles.
Este butacón muestra a la perfección lo que comentamos.
Moderno o vanguardista
La base de este tipo de decoración es el minimalismo; menos es más o coloca sólo lo necesario Llámalo como quieras pero esta es la esencia. Así, crear diferentes espacios es algo natural y sencillo.
Por tanto, la decoración está totalmente bien seleccionada, teniendo que incluir en cada objeto color, forma y brillo propio, pues son pocos los elementos decorativos a introducir.
Se suele usar la combinación de blanco y negro en su mayoría (o sólo blanco, o diferentes tonos de grises), acompañados de un color fuerte, estridente y llamativo a pinceladas, que dé el punto de color, de vida, al hogar.
Si las estancias no son muy grandes o diáfanas aconsejamos directamente el uso del blanco con toques negros en la parte inferior de las estancias, para que no oscurezcan a la altura de los ojos.
En cuanto a los materiales, se apuesta por una combinación total, destacando el metal, la madera lacada, los trenzados, el hormigón y el acrílico.
Como puedes ver en nuestro amplio catálogo de mobiliario, nuestro estilo más utilizado es, sin duda alguna, el moderno.
Rústico
El rústico es una vuelta de tuerca al estilo más clásico.
Se intensifican los colores, trabajando con tonos naturales como el beige, todos los tierra, el rojo claro, el mostaza, el ámbar…
Los materiales naturales tienen su máximo esplendor en este tipo de decoración, destacando la piedra, la madera, la cerámica o el mimbre.
La luz natural debe ser abundante, aunque realmente no se busca diafándad sino un brillo aún más ambarado de los tonos utilizados.
La decoración con elementos que te evoquen salidas al campo será la ideal: vasijas, jarrones de barro, cestas, tapetitos de bolillo…
Un buen ejemplo de la decoración rústica es esta silla en madera de haya roja.
Colonial
El estilo colonial destaca por evocar naturalidad en todos sus aspectos.
Colores como los tierra, los rojizos los ambarados sobre base clara y neutra (crema, beige o blanco) son ideales y crean un contraste bello a la vez que natural.
A la madera la acompañarán la forja, el vidrio templado o la piedra tradada y embellecida.
La decoración debe encargarse de dar el toque histórico: baúles, candelábros, marcos antiguos, alfombras…
Para cubrirlo todo, lino, algodón y rafia de la mejor calidad.
¿Qué te parece esta lujosa silla de estillo colonial?
Estos son los estilos de decoración de hogares más recurridos y utilizados. Si quieres conocer otros muchos diferentes, como el barroco, el vintage, el árabe, el Fen Shui, el pop, el oriental y muchos más dínoslo y prepararemos otra entrada sobre estilos decoraivos más inusuales.