
Decoración de interiores vanguardistas
Tener un hogar de vanguardia es muy sencillo. Habrá quien lo dude, sin embargo, la decoración de interiores vanguardistas ya no tiene secretos para nosotros. ¡Te los contamos!
Decoración interior al estilo vanguardista
¡Blanco!
Los colores vanguardistas son el negro, el blanco y los grises en combinación con un color vibrante. Sin embargo, siempre es más llamativo un ambiente bien iluminado lleno de blanco. Además, es cómodo y agradable en todos los aspectos.
Y si pensabas que el blanco resta calidez a un hogar… ¡no te preocupes! Los espacios vanguardistas siempre incluyen, como hemos dicho, una nota de un color bastante llamativo por lo que puedes jugar con esa baza para conseguir justo el estilo que deseas.
Como no… Menos es más
Esta premisa la habrás escuchado mil veces, y en esta ocasión no iba a ser diferente.
Si tienes pocos muebles, la estancia será cómoda. Si evitas sobrecargar el ambiente con elementos decorativos, ganas en luz y espacio, si usas el mínimo posible de colores, obtienes elegancia y uniformidad.
Decoración natural
Las plantas son lo más en estilos minimalistas y de vanguardia. La orquídea, el cactus y el bambú son los más usados por su inigualable estilo, aunque cada vez más se están incorporando las plantas de aire, ¡una idea súper original!
Muebles funcionales
Elimina todo lo que no uses. Los muebles deben ser funcionales, tener su utilidad, sino… ¿para qué los quieres?
¿Y esto qué significa? Pues que no llenes las estancias de los típicos muebles antiguos llenos de cosas que tampoco usarás nunca. Una mesa, un mueble para televisión, un sofá cómodo y un mueble auxiliar o estantería para el salón son suficientes.
¿En la cocina? Más de lo mismo, los muebles justos para guardar una vajilla, una batería, cubiertos… y poco más.
En las habitaciones, la cama, armarios a medida empotrados, almaceneros y ya.
Formas pronunciadas
Elígelo todo con formas marcadas y esquinas y aristas pronunciadas: módulos cúbicos, sofás en L, alfombras y mesas rectangulares…
¿Y mis muebles?
Crea espacios en los que los muebles se tapen o disimulen, por ejemplo, con paneles corredera. Son uniformes y ocultan la diversidad de muebles y elementos que haya detrás y que puedan resultar menos estéticos, como aparatos electrónicos.
Deja pasar la luz
Lo mejor es tener el máximo posible de luz natural. Sin embargo, sólo es algo que está en tu mano si aún no has comprado tu casa o si estás dispuesto a hacer una gran obra.
En cualquier caso, da de lado a las cortinas y biombos y utiliza estores traslúcidos cuando quieras un poco de intimidad. Cuando no, ¡todo abierto!
No descuides el orden
Los hogares de vanguardia siempre tienen un aspecto de imagen de revista de diseño, y es que es así. En cuanto dejes un par de cosas por medio esa sensación de diafanidad, amplitud y pulcritud desaparecerá.
Se trata de un estilo muy exigente que requiere que todo esté impoluto para no perder su esencia así que ¡ojo!
La decoración de interiores de vanguardia, como ves, no es algo tan complicado. Aprovecha y disfruta de un estilo que cuando comenzó a hacerse ver era inaccesible para la mayoría pero que ahora se encuentra al alcance de todos y, además, es fantástico y diferente.
Leer más
Pingback: Decoración estilo vanguardista | Muebles Fran Barcelona