
Interiorismo para casas: Todo lo que necesitas saber
Este artículo puede ayudarte si estás en cualquiera de estas situaciones: ganas de redecorar tu hogar, estreno de una casa nueva o traslado a una vivienda de alquiler. Vamos a darte algunos consejos básicos para trabajar el interiorismo para casas, de manera que te mostraremos todo lo que necesitas saber. Tú solo toma ideas y visualiza tu hogar con ellas ya desarrolladas y personalizadas.
Tips básicos de interiorismo para casas
A lo largo de estas líneas vamos a ofrecerte una serie de ideas para que puedas redecorar tu hogar haciendo de los pasos más difíciles algo simple y olvidándote de los quebraderos de cabeza que esto puede conllevar. Continúa leyendo y, sobre todo, guarda este post en tus favoritos para tenerlo siempre a mano.
Mueble principal
Todas las estancias de tu hogar deben moverse en función a una idea principal. Para ello, focalizaremos esa idea en uno de los muebles, que será el más importante de cada habitación. En el salón, por ejemplo, lo común es que el sofá lleve la voz cantante, aunque no tiene que ser siempre así, puedes darle ese honor a una impresionante mesa de ocho o diez comensales.
En cualquier caso, primeramente se debe elegir el color. Si es neutro, no condicionará otros elementos; pero al usar un color más potente, el estilo y la combinación de colores deberán estar mucho más trabajados.
Muebles secundarios
Los muebles secundarios deben estar en sintonía con el mueble principal. Repasando el párrafo anterior, es importante que si este lleva una línea de sencillez, hagamos lo mismo con los secundarios, dejando lo llamativo para pequeños toques decorativos. Todo debe ir en consonancia para que siga con la idea principal y así pueda cumplir la función estética propia del interiorismo.
Además, los elementos secundarios deben ser del mismo material y color que el mueble principal y encajar perfectamente con otros elementos de decoración, lo que hace que, sin duda, este sea el punto más difícil para la mayoría.
Textiles y colores
La combinación de colores debería destacar y crear un bonito efecto visual, pero sin recargar demasiado la habitación. Un número excesivo de colores puede resultar cargante y provocar incluso un caos visual. No te olvides de ceder un pequeño período de tiempo a la elección de las gamas que más te encajen con la estancia y con lo que deseas obtener a nivel visual.
Los textiles es un punto donde se debe poner cierta atención. Ciertamente, puedes aprovechar tapicerías o cortinas para darle tu toque a la habitación que estés decorando. Además, aunque te parezca complicado, por medio de la ropa de hogar se pueden generar efectos visuales que incluso aumenten mentalmente el tamaño de la habitación.
Existen multitud de formas y estilos y, además, estas piezas se pueden renovar cada cierto tiempo. Es por ello, que puedes ir cambiándolos hasta dar con el toque más adecuado para tu hogar y, por supuesto, para ir de acuerdo a las tendencias de cada momento.
Tonalidad de las paredes
Puedes pintarlas de algún color, empapelarlas o colocar cuadros. La elección más acertada generalmente suele ser la de pintar la pared de un tono neutro y poner algún toque de color, para lo cual existen cada vez más recursos. Esto se puede hacer bien con un cuadro, bien pintando una zona de otro color, colocando fotografías de momentos importantes para que os traigan buenos recuerdos, con elementos DIY, con vinilos, figuras 3D…
Lo importante para tener un buen interiorismo en tu casa es seguir las normas anteriores y no colocar elementos que recarguen demasiado las habitaciones. No necesitas saber mucho más, esta es la base con la que trabajamos todos los profesionales. Por lo demás, sigue tus pensamientos y deja volar tu mente para crear justo lo que necesitas y deseas.