
Método Montessori para la decoración de habitaciones infantiles
Si te toca poner a punto la habitación de tu hijo y quieres que, además de amueblarla y decorarla con unos buenos muebles infantiles, sirva como estímulo para su desarrollo, te proponemos trabajar con el Método Montessori, un concepto pedagógico muy fácil de llevar al dormitorio.
Hablemos de Montessori y su método de decoración infantil
María Montessori fue una educadora italiana que ejerció su labor entre los siglos XIX y XX, dejando como legado una nueva, revolucionaria e importantísima metodología pedagógica, el Método Montessori para la decoración de espacios infantiles para niños.
Tanto es así que esta manera de enseñar a los niños es consideraba un pilar base en las carreras relacionadas con los niños prescolares, como magisterio o psícología.
Lo destacable de este método para padres es que tiene una aplicación bastante sencilla en el hogar, pues, las claves de esta metodología de trabajo se fusionan con la decoración, permitiendo a estos eduquen aún sin saberlo.
Es por esto que muchísima gente busca asesoramiento para utilizar el Método Montessori para la decoración de habitaciónes infantiles, siempre junto a un buen mobiliario infantil de diseño y calidad.
El Método Montessori destaca el hecho de que la personalidad se forma entre los 0 y los 6 años y que todo lo que el niño viva durante ese período va a ser determinante. Por ello, la estimulación en estos años debe ser máxima, siempre y cuando se ofrezca de la manera correcta.
Para ello, la estimulación visual es muy importante, así como la libertad de interaccionar con un entorno estructurado en función del desarrollo del pequeño.
¿Cómo decorar la habitación infantil siguiendo este método?
Para incluir pasivamente este método pedagógico en la educación de tu hijo, prueba a seguir los siguientes consejos para decorar su habitación basándote en el Método Montessori.
Color
No utilices colores estridentes, cíñete a los colores suaves si quieres pintar la habitación, sino, ni eso. El blanco es un color perfecto que va a servir para que todo lo que haya en la habitación se diferencia perfectamente, creando contraste tanto con decoración como con mobiliario.
Expansión
Un pilar de este método de decoración infatil es la posibilidad de explorar y descubrir por uno mismo el espacio. Por ello, es importante que, en cuanto el niño comience a andar, tenga la posibilidad de bajar solo de la cama.
De igual modo, todo el mobiliario infantil en el que se almacenen sus cositas debe estar a su alcance, de manera que pueda adquirir buenos hábitos desde edades tempranas.
Reserva un sitio para tener su bata y zapatillas y donde también pueda dejar la ropa que se quite.
Procura que tenga sus juguetes siempre a mano, además de tenerlos correctamente ordenados para que sepa dónde va cada uno y ayude a recogerlos.
Acondiciona también una zona de juego con materiales cómodos de manera que explorar y jugar sean actividades de disfrute para él.
Autoconcepto
Acostúmbrate a los espejos. Lo mejor es adquirir algunos decorativos para niños que disimulen un poco su función, pero, desde luego, estos son imprescindibles.
El niño necesita conocerse y diferenciarse del resto, formar su autoconcepto, acostumbrarse a él, investigarlo y disfrutarlo, de manera que sea capaz de crearse una autoestima ajustada.
Ilustraciones
Utiliza todo tipo de ilustraciones para decorar la habitación del niño. Desde obras de arte adecuadas a su nivel de desarrollo hasta dibujos hechos con él, fotografías ilustradas de la familia, dibujos animados o de conceptos que esté empezando a conocer (animales, flores, frutas…) e incluso escenas de cuentos que le sirvan para recordarlos.
Cada tipo de ilustración va a servir para desarrollar algún aspecto clave del niño, por ello es importante que las elijas bien y, sobre todo, que las coloques en lugares donde pueda verlas fácilmente, analizarlas y disfrutarlas. Sin duda un aspecto clave en el método Montessori para la decoración de habitaciones infantiles para la estimulación de su correcto desarrollo mediante su entorno.
Montessori Guide from Montessori Guide on Vimeo.
Leer más