Los muebles de diseño actualmente son tendencia, pues su precio se ha reducido hasta alcanzar valores similares a los del mobiliario convencional.
Si te decantas por esta opción, no olvides tener en cuenta también las habitaciones infantiles y juveniles, pues, a menudo, son estancias que se dejan de lado en el diseño creyendo que, para hacerlas más cómodas, los muebles convencionales son la mejor opción, pero esto no es así.
En la actualidad, el mobiliario de diseño sólo varía en eso precisamente, en el diseño. Su calidad de confort es similar e incluso mayor que la de otros muebles y elementos decorativos. Por eso, a continuación, te mostramos cuáles son las características del mobiliario de diseño para habitaciones juveniles.
¿Cómo amueblar una habitación juvenil de diseño?
En temas de decoración y ambientación del hogar, cada persona tiene un gusto propio y una definición única de lo que es la decoración de diseño. En este artículo vamos a describir las principales características del mobiliario de diseño para habitaciones juveniles teniendo en cuenta las tendencias del momento.
Colores
Para las habitaciones de diseño juveniles se opta por desaturar los colores propios de estas habitaciones, como son el fucsia, el verde o el naranja, quedando tonos rosados, y pasteles. Además, se busca un color grisáceo, haya o blanco para las grandes superficies.
Cama
Las camas de las habitaciones juveniles suelen ser individuales, incrustando el colchón en una estructura de madera que oculte el somier. Además, esta suele ser funcional, conteniendo cajones, puertas u otra cama nido.
Son comunes las literas con aspecto elegante, siempre cubiertas por madera para evitar que queden a la vista las estructuras metálicas.
Además, se utilizan mucho los cabeceros o cubre-paredes, duros y blandos, algo que sí es más novedoso en el diseño cuartos juveniles.
Armario
Para los armarios de las habitaciones juveniles se utiliza la madera de haya y aglomerados en colores grisáceos o blancos.
En las habitaciones juveniles de diseño los armarios ocupan, al menos, la totalidad de una pared, del suelo al techo. Suele ser aquella en la que se incrusta la cama, para dar un efecto geométrico a la estancia. Además, se utilizan módulos horizontales colgantes. En el diseño de las habitaciones juveniles, predomina el mobiliario a medida para dar ese efecto geométrico.

Estanterías
Para decorar los cuartos juveniles además de estanterías, se utilizan muchísimo las lejas. Ambas suelen ser de dos tipos: madera o aglomerado fino y sencillo con barra metálica haciendo de tope o pequeños módulos con puertas en madera y vidrio grueso translúcido.
En cualquier caso, tanto lejas como estanterías son del mismo material y color (y lo ideal es que también, modelo) que el armario, la cama y el resto de estructuras.
Escritorio
El escritorio de las habitaciones juveniles suele ser muy grande y encajar entre la cama y el armario, la cama y la pared, etc. sin dejar espacios. Se trata de que todo el mobiliario se vea como una unidad y no como muebles separados.
En cualquier caso, nunca dará sensación de estar apretado, pues la superficie es larga y ancha y las sujeciones, mínimas -quizás sólo sea necesaria una pata plana o similar- para dar una mayor sensación de amplitud.
Decoración
Para decorar una habitación juvenil primeramente se ha de tener claro el ambiente del cuarto, y seguidamente el mobiliario.
En el mobiliario, se suelen elegir dos colores para ello: uno básico y otro para delinear y dar un toque de distinción.
Además, podemos aprovechar esquineras, lámparas, tiradores y otros elementos para utilizarlos como ornamentos, en el mismo color que el delineante o en materiales metálicos (tal y como indicábamos arriba sobre el estilo de las estanterías).
Para iluminar, podemos utilizar tanto pequeños focos incrustados en el techo o en un doble techo o contar con una lámpara no demasiado grande en material opaco de color claro y vidrio translúcido.
Cualquier elemento decorativo, como cojines, cubrecamas, jarrones, etc. serán de un único color, similar al resto de elementos de la habitación o en color gris o negro.
En cualquier caso, si te has comprado un piso y te dispones a amueblarlo y decorarlo, muchos son los estilos que puedes elegir, pero aconsejamos que se tengan en cuenta todas las características del mobiliario para conseguir un buen diseño de las habitaciones.