
El mobiliario de cada estancia del hogar según el Feng Shui
Como tienda de muebles experta en decoración sabemos que el Feng Shui es una corriente filosófica considerada un arte en la que los colores, las formas y las sensaciones rigen nuestras vidas.
Y uno de los puntos en los que esta corriente más se hace notar es en los muebles y la decoración del hogar, que, al fin y al cabo es donde pasamos más horas y donde nos podemos sentir verdaderamente cómodos y aislados del mundo exterior si así lo deseamos.
Veamos cómo debe ser el mobiliario de cada estancia del hogar según el Feng Shui así como la decoración.
Las estancias del hogar y el Feng Shui
Hall
El recibidor debe evocar fluidez, movimiento y luz.
Lo ideal es que contase con alguna ventana, pero como sabemos que es difícil tenemos otras opciones para ti. Estas son, según las reglas de el mobiliario de cada estancia según el Feng Shui, la luz blanca brillante y las paredes y puertas acristaladas a otras estancias. La puerta al rellano, sin embargo, debe ser maciza y estar en buenas condiciones. Los muebles para guardar y dejar descansar objetos (teléfonos, cartas, llaves, abrigos, etc) deben ser ligeros, ofreciendo diafanidad, con preferencia por los colores claros. Por último, ni se te ocurra colocar un espejo frente a la puerta.
Cocina
Al contrario de lo que nos pudiese parecer, la cocina debe estar bien delimitada, de manera que no se mezclen las energías. ¡Nada de cocinas americanas! Del mismo modo, lo ideal es separar las zonas de aguas y fuegos. Utiliza, dentro de lo posible, madera, metal y barro cocido para una correcta decoración de tu hogar según el Feng Shui.
Salón
En el salón, luz y ventilación son primordiales. También es importante contar con alguna planta natural y utilizar tejidos y materiales naturales, como son el algodón o el lino para la ropa de salón, la madera para los muebles y algunos elementos decorativos, como estos macizos, la arcilla o similares para artículos incluso hechos por ti y mucho más. No olvides, además, que no se debe colocar el sofá de espaldas a la puerta.
Dormitorios
Deja descansar la composición de la cama en la pared frontal a la de la puerta. Esta, por cierto, no debe prescindir de cabezal, algo muy común actualmente pero que no es adecuado si te has decidido por el arte del Feng Shui para decorar tu hogar. Los espejos no se colocarán frente a la cama ni a la puerta. El ambiente de trabajo no debe estar en la habitación de dormir, si bien, sí puedes crear un pequeño rincón de descanso o lectura con una butaquita y una mesa pequeña.
Baño
En los baños es importante que ni inodoro ni espejos se encuentren al abrir la puerta. Los colores tierra equilibrarán la energía y algún elemento de madera o, por supuesto, una planta, vendrán genial.
Exteriores
Para todos los muebles de exterior así como las piezas decorativas es preferible la curva a las líneas rectas. En este lugar más que en ningún otro los elementos de la naturaleza son indispensables, debiendo colocar rocas, plantas, tierra y una fuente con agua para lograr un espacio donde el Feng Shui tenga una gran presencia y nos bendiga con sus beneficios.
Esperemos que después de leer el post tengas más claro el mobiliario de cada estancia del hogar según el Feng Shui para poder decorar tu casa acorde con está corriente, además ya sabes que si necesitas ayuda solo tienes que contactar con nosotros.
Leer más