
Mobiliario infantil para niños pequeños
Cuando vamos a tener un hijo empiezan a surgirnos cantidad de cuestiones. Unas relacionadas con su educación, otras con los cambios en el estilo de vida y los hay también quienes se preguntan qué mobiliario infantil para niños pequeños es necesario tener en casa para favorecer el desarrollo del pequeño.
Muebles infantiles para niños y bebés
Evidentemente, la lista de mobiliario infantil para niños pequeños podría hacerse tan larga como si de mobiliario convencional se tratase. Si bien, nosotros hemos querido destacar aquellos muebles infantiles que va a facilitar nuestras actuación como padres y va a fomentar la autonomía y correcto desarrollo del niño.
Moisés
El moisés es una especie de cuna pequeña y portátil. Dispone de un fino colchón y tiene ruedas para desplazarlo. Sirve para que el niño duerma cuando aún es incapaz de incorporarse, es decir, hasta los 3 ó 4 meses.
Si disponemos de una cuna, el moisés no es realmente necesario, pero viene muy bien para momentos como las siestas diurnas, cuando quieres tener al bebé a la vista.
Cuna
La cuna es una estructura de madera cerrada por sus cuatro lados para impedir que los bebés se caigan. Son muy altas ya que el niño puede ponerse de pie. Es posible que uno de los laterales pueda ser regulable, facilitando la acción de acostar al niño sin que se despierte.
Para aprovechar estas al máximo tanto en uso como en diseño, podemos optar por escoger una de las cunas convertibles que te ofrecemos en nuestra tienda de Muebles Fran Barcelona.
Cama
Por un lado tenemos la opción de empezar a dormir al niño en una cama convencional y utilizar barandas para evitar caídas. Estas, sencillamente, se encajan en la estructura de la cama, creando una barrera a lo largo para que el niño no se caiga al girar.
Después, encontramos las camas infantiles, camas de tamaño convencional o algo más pequeñas -dependiendo del modelo- con motivos infantiles. Suelen consistir en una estructura de madera con forma de coche, cohete, castillo o alguna figura infantil o simplemente presentarse pintada en colores propios para niños o estampados divertidos.
El propio diseño de estas camas suele incorporar algún elemento que haga las funciones de barrera, pero si no es así, se le pueden incorporar las barandas como si de una cama convencional se tratase.
Mesa y silla
Aunque pueda parecer algo prescindible, es muy importante que el niño tenga a partir de los 12 meses una mesa y al menos una silla de su tamaño. Lo ideal, por supuesto, es contar con dos asientos para que el adulto pueda colocarse a la altura del niño y ambos trabajen más a gusto.
Quizás este punto sea el más importante a la hora de tener en cuenta el mobiliario infantil para niños pequeños. Este juego de mesa y sillas infantiles sirve, esencialmente, para dos cosas.
La primera es para que el niño comience a «dibujar». Es una edad que puede resultar temprana pero es necesario que se desarrolle la motricidad del pequeño desde bien pronto. Evidentemente, dibujar, colorear, pintar o como queramos llamarlo, es algo que un niño no puede hacer en una mesa de adulto, pues no podrá acceder a ella ni desde una silla ni desde su trona.
En ocasiones el niño podrá pintar en el suelo, pero no es algo a lo que debamos acostumbrarlo. De hecho, aunque pintar en el suelo puede parecer algo más creativo, lo cierto es que el hecho de que el niño vea que tiene sus propios muebles infantiles, su espacio, es mucho más positivo para su desarrollo.
Lo segundo, y más importante, que un niño debe hacer en una mesa adaptada a su tamaño es comer. Cuando el bebé pasa los 12 meses resulta difícil mantenerlo sentado en su trona. No le gusta estar atado y quiere participar en la comida.
En la trona está alejado y no puede acceder a los cubiertos ni experimentar con los alimentos. Siéntalo en su sillita y ponte a su lado. Le estarás dando la comida a su altura, mucho más cerca de él, y posibilitando que pueda tocar la comida e incluso que comience a trabajar con la cuchara.
Eso sí, ten paciencia porque al principio lo pondrá todo perdido.
Perchero
Este tampoco es un indispensable, pero puede ayudar a que el niño aprenda hábitos, en este caso colgar y descolgar y saber que al salir debe abrigarse. Los hay en madera, en plástico o en metal, aunque lo ideal es encontrar un momento familiar y personalizar uno entre todos.
Elementos de seguridad
El resto de mobiliario no es necesario que se adapte a los niños, pues, conforme crecen deben ir acostumbrándose al hogar tal y como se encuentra, si bien, sí que tendremos que tener la precaución de contar con sistemas seguros de cierre o protectores para esquinas y puertas para todos los muebles infantiles de la habitación del niño.
Leer más