
Decoración con muebles oscuros
Si tienes muebles oscuros o te queda pendiente la decoración o redecoración de tu hogar debes saber que el mobiliario en tonos wengué, ceniza, negro y colores similares está muy de moda, por lo que encontrarlos en las tiendas es algo bastante fácil, no como hace años que estos tonos estaban asociados a mobiliario de alta gama y sólo estaban disponibles en boutiques del mueble.
En la actualidad se fabrican a destajo muebles tanto en tonos claros como medios y oscuros y los puedes encontrar a precios realmente económicos, no importa el tono de la madera.
Si tienes interés en realizar una bonita decoración con muebles oscuros, sigue leyendo. Te proponemos varias ideas y te damos algunos consejos para que tu hogar se vea elegante, sereno y realmente bonito con este tipo de mobiliario.
¿Qué debemos tener el cuenta si queremos decorar con muebles oscuros?
Puesto que el mueble tenemos claro que no es luminoso, será necesario que tengamos en cuenta algunos truquitos que nos ayuden a potencial al máximo la luz natural y las posibilidades de cada una de las habitaciones, sobre todo si estas no son demasiado grandes.
Color de la estancia
Aunque pintar las paredes en tonos estridentes está muy de moda, no es la mejor opción si colocamos muebles oscuros.
Por supuesto, esto va a depender siempre del tamaño de la habitación, de la luz que le llegue y de la cantidad y el tipo de mobiliario, bien sean muebles de salón bien sean muebles de dormitorio, pues una estancia grande y luminosa, cuyos muebles sean oscuros pero delgados y poco robustos puede, perfectamente, incluir paredes en colores morados, rojos o verdes.
Sin embargo, esto no suele ser lo habitual y para dar una mayor sensación de amplitud al utilizar muebles oscuros, lo mejor que puedes hacer el procurar que la estancia sea de colores claros.
Esto no significa que vaya a perder glammour, pues siempre asociamos el blanco a lo simple. Puedes, por ejemplo, revestir el suelo con madera clara, pintar las paredes en color hueso o crema y crear un bonito diseño en el techo.
Color vivo
Sabemos que una habitación de dos colores resulta, casi siempre, demasiado básica e insulsa. Por ello, tenemos que decirte que los colores vivos los dejes para elementos decorativos superpuestos en fondo claro o trasparente.
Por ejemplo, un centro floral en una mesa de cristal o un cuadro sobre una zona amplia de pared clara.
No tienes que renunciar al color, pero sí saber dónde ubicar los elementos más vivos de manera que no te sobrecarguen de color.
Estructura mínima
Si ya tienes los muebles, este apartado no te va a ser excesivamente útil, pero si te has decidido a comprarlos, opta por aquellos más livianos, estrechos, sin fondo, de manera que dejen ver el máximo de pared posible.
Si no tienen puertas o estas son transparentes o traslúcidas, conseguirás también que, al ver los objetos del interior, el mueble no se vea como un bloque de madera, aliviando su pesado efecto visual.
Espejo, cortinas y cristal
Los espejos, colocados estratégicamente, van a servir para reflectar las zonas claras de la estancia y la luz que entra por las ventanas.
Las cortinas, por su parte, si que debemos decir que deben ser traslúcidas. Eso sí, en este caso sí puedes elegir algún tono más vivo para darle a la estancia un toque de color.
Por último, y tal y como hemos indicado en el apartado anterior, elegir muebles con partes de cristal o vidrio, como puertas, lejas o superficies, ayudará a que la carga visual sea menor.
Leer más