Diseño y fabricación de muebles a medida

¿Alguna vez te has preguntado qué tienen de interesante el diseño y la fabricación de muebles a medida?, ¿en qué nos puede beneficiar este elección?, ¿cómo se realiza su diseño y la fabricación?

Motivos para diseñar y crear tus muebles a medida

Poder crear tu propio armario a medida es un sueño que a todos nos gustaría hacer realidad. Poder ordenar nuestras pertenencias completamente a nuestro gusto y de manera accesible, sin esfuerzos…

Lo mismo ocurre con el sofá. Saber que tu salón tiene una distribución difícil y que aún así vas a poder acomodarte junto a tu familia de la manera más eficiente para disfrutar de largas charlas o momentos de descanso en una pieza única que jamás se verá en otro lugar…

¿Y qué podemos decir de unas estanterías que encajen a la perfección entre nuestros muebles y elementos decorativos más preciados y que puedan soportar cantidad de libros, jarrones, bustos o cualquier otra cosa?, ¿y si, además, puedes elegir el material, el modelo y el color de manera que combinen perfectamente con esa lámpara que siempre tienes guardada por no saber dónde ponerla?

Sofá a medida de diseño Nikola

¿Cómo diseñar muebles a medida?

Para diseñar un mueble a medida tienes dos opciones: hacerlo tú mismo o recurrir a un profesional. En el primer caso conseguirás un precio más económico, sin embargo, si te decantas por la segunda opción te asegurarás de que el diseño sea correcto y se corresponda con un patrón adecuado que permita una fabricación ajustada, es decir, cuentas con la garantía de que va a salir bien.

Sea como sea, para realizar el diseño de cualquier mueble a medida debes tener en cuenta lo siguiente:

Espacio

Mide muy bien el espacio. Lo ideal es que, dependiendo del mueble, este quede holgado, pero si no es el caso, por ejemplo, un armario, ten muy claras las medidas para que quepa en el lugar que tienes pensado, ¡sería un desastre que después de fabricarlo no encajase en su lugar!

Ten muy en cuenta, en el caso de las lejas, su altura respecto al suelo. Para los armarios, mira la profundidad de que dispones.

En el caso del sofá tienes algo más de manga ancha, pues puedes crear diseños con la forma que más te guste y que se adapten al espacio disponible (en L, básico, incluso en U).

Mira cómo de cerca quedan el resto de muebles y elementos, de manera que, dentro de lo posible, no colapses la estancia. Por supuesto, debes dejar siempre el espacio adecuado para poder utilizar todos los muebles con holgura.

Armario a medida de diseño Arme

Mobiliario y decoración del ambiente

Igual de importante es tener en cuenta el estilo de las diferentes estancias donde quieras colocar tus muebles a medida. De esta manera, podrás elegir con criterio el tipo de material que deseas que se utilice en la fabricación, el color y los distintos acabados que se puedan conseguir.

A no ser que lo tengas muy claro, opta siempre por las opciones más neutrales, de manera que, aunque cambies la decoración de tu hogar, tus muebles a medida sigan combinando con los nuevos elementos.

Fabricación de muebles a medida

Una vez que tengas claro el diseño de tu mueble, sólo queda mandarlo a fabricar. Por supuesto, te pedirán medidas muy específicas de cada pieza, de manera que el resultado final sea perfecto. Este es el motivo por el cual es aconsejable que un profesional se encargue de, al menos, ayudarte con el diseño o darle el último vistazo.

Dependiendo del tipo de mueble, se enmarcan, cortan, pulen y adecentan las diferentes piezas que lo componen. En fábrica unirán además las piezas del sofá o incluso de una estantería, sin embargo, para los armarios lo ideal es que los monten en casa -obviamente si son empotrados esta no es una opción sino una necesidad-.

YouTube video

Scroll al inicio
Call Now Button