
Tipos de sofás para tu salón
El sofá es una parte del mobiliario que siempre cuidamos a la hora de elegir cómo decorar nuestro hogar. Es importante tener en cuenta que existen muchos tipos de sofás y que cada uno va a cumplir una serie de funciones, por lo que no todos cubrirán nuestras necesidades personales. Estamos hablando pues de una pieza clave de los muebles de salón.
¿Qué tipos de sofás existen en la actualidad?
Hoy día existen en el mercado una gran variedad de tipos de sofás. La mejor manera de decantarnos por uno u otro es asegurarnos de que un modelo cumple con todas nuestras necesidades, ya sean funcionales, estéticas y de distribución. Aún así, siempre podemos decantarnos por un sofá a medida que seguro que nos encajará a la perfección.
Sofá rinconera
El sofá rinconera es la mejor opción para los espacios pequeños. Hay de todos los tamaños, pero lo bueno es que puedes encontrarlo de tan solo tres plazas, con una de ellas en rincón, de manera que aprovecha al máximo el espacio.
Sofá en «L»
Es un sofá que cumple la función de rinconera, pues tiene una plaza en esquina, pero uno de sus lados es más largo, otorgándole la forma de «L».
Sofás modulares
Estos sofás son completamente personalizados ya que se venden módulos con distintas características y tú compras a tu gusto, según las necesidades de tu hogar. Hay con o sin respaldo, con uno, dos o ningún brazo, extensibles, con capacidad de abrirse para almacenar cosas…
Sofá en línea
Es el de toda la vida, con dos o tres plazas en línea recta. Son los sofás más utilizados para hogares poco transitados pues no necesitan ahorrar espacio y los puedes colocar donde mejor te convenga, sin necesidad de utilizar un rincón.
Combinando uno de tres plazas con uno de dos obtendrás un 3+2. Se utilizan formando una «L», dejando un hueco entre ambos en el que se suele colocar una mesita auxiliar.
Sillón de una plaza básico
En este caso se trata de una única plaza con cómodo respaldar y brazos que se utiliza para apoyar al sillón en línea cuando un dos plazas es demasiado.
También se pueden utilizar dos sillones uniplaza para acompañar al sofá en línea, multiplicando las combinaciones, pudiendo aprovechar mejor el espacio.
Sofá-cama
Suele ser un mueble de descanso menos confortable pero que a cambio ofrece la posibilidad de convertirse en cama. Normalmente se encuentran en hogares con muchas visitas.
Sillón reclinable
Este suele ser una sola plaza con todas las comodidades que, además, puede reclinarse hacia atrás, permitiendo una posición más horizontal y subiendo los pies para disfrutar de un mayor confort.
Sillón de masaje
El sillón de masaje se sitúa en los primeros puestos en tipos de sofá pues ofrece la comodidad de un asiento reclinable, normalmente con acabados de muy buena calidad, añadiéndole el extra de recibir un masaje desde la zona lumbar al cuello. Estos asientos, además, suelen disponer de una opción para recibir calor tanto en la zona del respaldo como en a del asiento.
Chaise-Longue
A la cabeza de los tipos de sofás se encuentra la Chaise-Longue, que tiene forma de L, pero a diferencia de estos sofás de diseño, la plaza pequeña sirve para reposar los pies, no tiene espaldera. Alguna de las plazas -o todas- tendrán respaldar semi-abatible para poder acomodarte.
Además, el asiento se suele extender, ofreciendo plazas mucho más grandes y confortables.
¿Qué tipos de sofás son los más adecuados?
Esto sólo va a depender de tus necesidades. Busca siempre un equilibrio entre su funcionalidad, su estética y su relación con tu hogar. Es importante que elijas bien porque es una parte del mobiliario que tardarás muchos años en cambiar.
Como consejo, elige cuál es la función más importante para ti (espacio, confort, usos, utilidad…) y no te preocupes por la estética pues, prácticamente todos los tipos de sofás cuentan con una amplia gama de colores y tipos de tela para tapizarlos.
Leer más
Pingback: 5 tipos de sofás chaise longue | Muebles Fran Barcelona