Transicion de la cuna a la cama

Transición de la cuna a la cama, consejos para no romper el estilo de la habitación

El mobiliario juvenil es muy importante y si de algo debemos estar claros es que el proceso de transición de la cuna a la cama no es un evento sencillo tanto para los padres como para el pequeño. Te explicamos por qué.

En primer lugar, representa un acontecimiento importante en la vida de cualquier pequeño y, segundo, pasar de la cuna a la cama sin romper el estilo de la habitación no resulta tan fácil

Es por esto que nos tomamos un tiempo para compartirte algunos consejos que te resulten  útiles y logres realizar la transición de la mejor manera posible. ¡Presta atención!

Como cambiar de la cuna a la cama

Consejos para cambiar de la cuna a la cama

¡Piensa bien antes del cambio!

Lo primero que debes tener en cuenta es que si tu pequeño duerme bien en su cuna, no hay que apurarse mucho.

Además, hay que añadir que cualquier decisión acelerada podría traducirse en ciertos errores estéticos que le restarán estilo a la habitación y hará que tu hijo vea su cuarto como un sitio indeseable.

Nuestro consejo es que antes de la transición, te preguntes: ¿es necesario cambiar el  look de la habitación?, ¿qué tipo de cama le va mejor al niño?, ¿qué elementos incorporar para que la habitación no pierda su niñez?, etc.

La cama y la decoración del dormitorio

Una vez que se toma la decisión de hacer la transición, el siguiente paso es elegir una cama que se adecúe bien a las características del niño.

¿Qué queremos decir con esto? Bueno, que es posible que tu pequeño sea muy grande para una cuna, pero también es posible que sea muy pequeño para una cama. Y no solo eso, escoger una cama que haga juego con el estilo del dormitorio es importante.

Y es que este último detalle puede ser indispensable para que tu hijo sienta su habitación como un lugar atractivo y acogedor.

No olvides los gustos del niño

Es verdad que una cama infantil con diseños atractivos hará que el niño se sienta cómodo y tranquilo, pero si no tienes en cuenta sus gustos podrás presentar problemas durante la transición.

Si a tu hijo le gusta bastante algún personaje animado, ten en cuenta este gran detalle, de lo contario podrías hacer que el pequeño asocie su cuarto como un lugar desagradable que no cumple con sus deseos.

Eso sí, más allá del estilo que quiera el niño para su dormitorio es importante que la cama también cumpla con ciertos aspectos de seguridad. Por ejemplo, lo mejor es que tenga barandillas laterales desmontables y sea lo más baja posible.

Añade complementos infantiles

Un dormitorio de un niño sin complementos infantiles es una habitación sin gracia y estilo. Por lo que recomendamos que pienses en esos pequeños detalles que le suman atractivo al cuarto.

Desde simples cojines con diseños infantiles, pasando por cubrecamas que reflejen la personalidad de tu hijo hasta la ubicación de muñecos en ciertos rincones del dormitorio.

Por supuesto, asegúrate de que el consentido de la casa se sienta totalmente identificado con los elementos que has escogido para decorar el cuarto.

Crea un buen ambiente agradable

Si quieres que el pequeño disfrute su habitación y lo perciba como un entorno agradable y seguro, debes trabajar en crear un ambiente que le guste.

Así que, te recomendamos incluir elementos lúdicos o juguetes para que el niño se acostumbre a jugar en su cuarto y logre sentirlo como un sitio cómodo y divertido.  

Consejos para cambiar de la cuna a la cama

Seguir estos consejos seguramente ayudará a que el proceso de transición de la cuna a la cama sea más agradable para el pequeño, todo sin romper el estilo de la habitación.

Scroll al inicio
Call Now Button