
Consejos previos a la decoración del hogar
Si es tiempo de empezar a decorar tu casa, ya sea porque te has independizado, porque te has aburrido, o por cualquier otro motivo, no está de más que tengas en cuenta estos consejos previos a la decoración del hogar, de manera que te sirvan para realizar una adecuación óptima de todas y cada una de las estancias.
¿Cómo conseguir una decoración adecuada en el hogar?
Antes de empezar, ten en cuenta lo siguiente.
Diseña un plan de decoración acorde a una idea preestablecida
Lo primero de todo es elegir el estilo con el que quieres decorar tu casa. Por supuesto, los elementos deben casar bien en las estancias de tu hogar y la pintura y los distintos acabados deben ir en consonancia con la luminosidad de cada lugar.
¿Y eso qué significa? Pues que si tu salón tiene enormes ventanales en varias paredes, difícilmente podrás incluir un armario grande o que si a penas recibes luz natural, los colores oscuros en tus paredes no van a ayudar precisamente.
En casi todos los hogares se puede incorporar cualquier estilo pero es muy importante tener en cuenta los detalles de cada una de las habitaciones para saber cómo nos limitan.
Busca ideas en internet, en distintas revistas de decoración del hogar e incluso visitando mueblerías. También deberás tomar medidas de las estancias para no crearte falsas sensaciones, sino saber siempre de qué recursos dispones.
Aprovecha bien las fuentes de luz
Analiza cuánta luz te llega, desde qué punto y en qué horario.Esto te servirá para saber cuántas horas de luz natural tienes disponibles cada día, si las puedes disfrutar y cómo pueden interactuar con el mobiliario y los elementos decorativos.
Sabiendo esto, lo siguiente es distribuir mentalmente los puntos de luz artificial, seleccionando también el tipo de luz y de lámparas que utilizarás (luz blanca o amarilla, plafones, fluorescentes, incrustados en escayola, lámparas decorativas, de techo, de pie, de mesita…)
El juego de luces sirve para crear diferentes efectos visuales, pudiendo hacer que tus estancias parezcan más amplias y diáfanas.
Ten el suelo en especial consideración
Aunque la decoración del hogar puede variar fácilmente y los muebles se cambian con el uso, el suelo es un punto y a parte. Podemos cansarnos de él, retirar todos los muebles y cambiarlo, sin embargo… ¿esto es cómodo?, ¿no sería mejor pensar detenidamente en nuestros gustos y en las posibilidades de la casa para elegir un suelo que pueda ir acorde a todos los estilos que nos gustan?
Hace unos años, el revestimiento de suelos era bastante monótono, sin embargo en la actualidad contamos con placas de cerámica, azulejos, tarima, parquet, moqueta… Además, el uso de diversos colores se ha multiplicado. Ahora podemos ver suelos tanto en negro como en verde, en gris o en salmón o en marrón o en azul…
Cada tipo de suelo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, por lo que deberás tener muy en cuenta el uso que se le va a hacer al suelo y cómo va a ser su mantenimiento.
En cualquier caso, nosotros siempre aconsejamos que vaya en un tono más oscuro que las paredes, excepto en el caso de que no todas las paredes de una estancia sean del mismo color.
Reserva espacios vacíos
Es importante que siempre, independientemente de los metros disponibles, dejes espacios sin ocupar, de manera que se puede interactuar con el mobiliario y disponer de espacio suficiente de tránsito.
Además, una estancia demasiado colapsada va a dar sensación de pequeñez y desorden.
Realiza una distribución óptima de los muebles y elementos decorativos
Procura situar los muebles de hogar de manera que obtengas el máximo beneficio de su distribución.
Para ello, ten en cuenta cómo se trabaja con ellos (hacia dónde giran sus puertas, cuánto puedes sacar un cajón, si se pueden abatir, si los vas a tener abiertos o cerrados, etc.), pero también mira por tus necesidades, creando ambienes de acuerdo a uso que vayas a darles.
Leer más