
De habitación infantil a dormitorio juvenil (parte 2)
Vamos hoy con la segunda y última parte de pasar de habitación infantil a dormitorio juvenil, un post en el que te damos los últimos consejos para que termines a crear una habitación de ensueño para tu hombrecito o mujercita.
Hace muy poquito os traíamos la primera parte y queríamos terminar cuanto antes este interesante post para que tengas a mano todos los consejos necesarios para dar este gran paso con tus no-tan-pequeños.
Consejos para convertir la habitación infantil en dormitorio juvenil
Veamos algunos consejos más que sirvan para darte algunas ideas y recordar todo lo necesario sobre el paso de una habitación infantil a una juvenil.
Ten la iluminación muy en cuenta
La iluminación es esencial para cualquier persona. Debe haber iluminación de los tres tipos:
- General: Es la luz principal, la que nos permite desplazarnos con facilidad. Tiene que ser de calidad, a ser posible en su mayoría que sea natural o con luces blancas.
- Ambiental: Es una iluminación más decorativa aunque, por supuesto, sea útil.
- Puntual: Clara y directa, ideal para momentos específicos, por ejemplo, para leer por la noche antes de dormir.
Compra muebles con mucha capacidad de almacenamiento
El orden no es la prioridad de ningún adolescente. Así que como uno de los consejos que te damos al pasar de habitación infantil a dormitorio juvenil es que es esencial facilitarles en la medida de lo posible el que la habitación pueda estar despejada, incluyendo, como podrás intuir, muebles con varias zonas de almacenamiento: cajones, estanterías, vitrinas, baúles, altillos…
Incluye una zona de descanso
Si por espacio es posible, trata de incluir también una zona donde tu hijo pueda relajarse para leer, hablar con sus amigos o escuchar música.
La privacidad que le das será muy tenida en cuenta.
Elige muebles para adolescentes
En una habitación juvenil prima la usabilidad, muy por encima de lo estético. Materiales fáciles de limpiar, resistentes y amigos de la pintura (por si os da por hacer algún cambio) son ideales.
Además, será muy interesante incluir mobiliario multifunción como camas nido, como la de nuestro ambiente 67, o mesitas-taburete.
Incluye elementos de personalización
Deja que algunas de las cosas que se incluyan en el dormitorio estén hechas a mano por ellos o que las hayáis personalizado con sus objetos más preciados.
Y cómo no al pasar de habitación infantil a dormitorio juvenil habrá que decir adiós a los complementos infantiles para dejar espacio para los nuevos: posters, libros, un reloj, consola o equipo de música…
Coloca un espejo
Los adolescentes, muy preocupados por su imagen, pasan a veces bastante rato en el baño simplemente para verse perfectos. Ellos se sentirán más cómodos en su habitación y el aseo quedará libre.
Ten las camas abatibles como una opción
Si por razones de espacio o comodidad necesitas una cama abatible, no te preocupes; es una opción tan buena como cualquier otra y servirá para que una habitación pequeña no se vea como tal, además de ser original y diferente.
Hasta aquí nuestros consejos para pasar de habitación infantil a dormitorio juvenil. Te animamos a que, si no lo has hecho, leas también la primera parte.
Te dejamos también un enlace a todas nuestras habitaciones juveniles para que vayas echando un vistazo y cogiendo ideas.
Leer más